Como hacerse millonario en españa

quién quiere ser millonario

El espíritu emprendedor ha aumentado entre los ciudadanos de todas las regiones del mundo. Y lo cierto es que crear tu empresa y convertirte en tu propio jefe es ahora más fácil que nunca. En ese sentido, España es el lugar perfecto para iniciar tu propio proyecto. De ahí que muchos extranjeros inicien su nueva vida en el país para poder perseguir sus nuevos objetivos empresariales. Pero la gran mayoría no sabe cómo empezar. La pregunta más difícil de responder es: ¿qué tipo de empresa debo crear? ¿Cuáles son las mejores oportunidades de negocio e inversión? En este post, vamos a despejar esas dudas para siempre. Te mostraremos 25 ideas de negocio para emprender en España como expatriado que puedes empezar hoy mismo con poco o nada de dinero. ¿Estás preparado para conocer nuestras sugerencias de empresa?

Antes de empezar con nuestras sugerencias de empresa e inversión, empecemos por hablar de las principales características que debe tener el negocio que emprendas en España para que tenga éxito. Tenga en cuenta estos 3 principios, y vivir de su propio proyecto será sencillo:

cómo ganar dinero extra en españa

La ciudad más rica de España es Madrid, con las zonas más ricas de Salamanca, Chamartín y Los Jerimos situadas en las partes centrales de la ciudad. Disfrute paseando por mansiones con hermosos vestíbulos, altos techos y encantadores diseños arquitectónicos. Casas como éstas pueden adquirirse en barrios que se encuentran a poca distancia de algunas de las tiendas más atractivas, balnearios y museos históricos.

Pozuelo de Alarcón es una destacada zona suburbana de la región de Madrid. Conocida como la ciudad más rica de España, los exclusivos listados inmobiliarios suelen ofrecer más de 19.000 pies cuadrados de espacio habitable con hasta 14 baños y 12 dormitorios. A menudo se cotizan por hasta 10.000.000 de dólares. La ciudad más rica de España tiene una población total de más de 6,7 millones de personas, pero usted no lo sabría si viviera en Pozuelo de Alarcón.

La Moraleja, también situada en la parte central de Madrid, es también uno de los suburbios más prestigiosos que destaca por su elegancia y amplitud. Los barrios son encantadores, con jardines, casas lujosas y cortos paseos a tiendas, restaurantes, museos y otras zonas de interés dentro de la ciudad.

¿quién quiere ser millonario?

Recientemente, en una popular tertulia de una cadena de televisión española, se apodó a España como “país de camareros”, en un intento de llamar la atención sobre la difícil situación de muchos titulados universitarios -y de los jóvenes en general- que no encuentran trabajos adecuados en sectores apropiados. Ni siquiera en algún sector que pague “decentemente”. En consecuencia, abundan los trabajadores pobres.

Por cierto, Eurostat dice que si bien los datos de 2016 muestran que en la UE el 20% de la población más rica (el segmento de la población con mayores ingresos) tenía 5,2 veces más que el 20% más pobre, la brecha de riqueza variaba considerablemente de un estado miembro a otro. En España, al igual que en Grecia, el patrimonio del 20% superior era 6,6 veces mayor que el del 20% inferior. Compárese con, por ejemplo, Bulgaria (8,2 veces), Eslovenia y Finlandia (3,6) o Lituania (7,1).

renta media de españa

Nuevos datos del Banco de España afirman que las familias españolas ganan menos y tienen menos dinero ahorrado que hace una década, siendo las familias jóvenes menores de 35 años, con diferencia, las más afectadas por un mercado laboral inestable y unos alquileres disparados.

El estudio es una prueba más de que, a pesar de la aparente recuperación de España tras la crisis financiera de 2008-2014, en la que el desempleo alcanzó casi el 27%, los españoles siguen viéndose afectados por un mercado laboral frágil y un sector inmobiliario en plena hemorragia.

Las cifras son desalentadoras en general, y especialmente para las familias más jóvenes, que han visto cómo sus ingresos se desploman un 22 por ciento, frente a una caída media del 1,5 por ciento para los demás grupos de edad.

La principal entidad bancaria española ha expresado su preocupación por cómo esta tendencia afectará a la próxima generación a la hora de tener un ahorro suficiente para mantener un nivel de vida decente cuando lleguen a la jubilación.

Esto la sitúa por detrás de otros países europeos como Luxemburgo, Suiza, Noruega, Irlanda, Islandia, Dinamarca, Países Bajos, Suecia, Austria, Finlandia, Alemania, Bélgica, Francia, Reino Unido, Italia y Malta.