Contenidos
Competencia juzgados contencioso administrativo
tribunal administrativo uk
Este 31 de enero de 2018 entrará en vigencia el Decreto Legislativo N° 760, aprobado por el Congreso de la República el 28 de agosto del año pasado, que contiene la nueva Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa (en adelante “LJCA”), que deroga y sustituye a la vigente desde 1978. La nueva ley presenta importantes mejoras en cuanto a facilitar el acceso a las instancias judiciales, mayor amplitud de asuntos que pueden ser objeto de su decisión, procedimientos más ágiles, intervención obligatoria a través de abogados y audiencias orales.
Antes de la nueva ley, cualquier acción contenciosa administrativa debía plantearse ante la Sala Superior de lo Contencioso Administrativo, pero ahora se crea una Jurisdicción más completa (autoridad para fallar y ejecutar lo resuelto) con Juzgados y Salas especializadas, que descentralizarán el monopolio de conocimiento de la Sala Suprema, aliviando la excesiva carga de trabajo que ha generado durante décadas ser el único órgano jurisdiccional con competencia en la materia; asignando diferentes competencias por criterios de materia, territorio y cuantía.
tribunales de justicia
Los “tribunales ordinarios” ejercen su jurisdicción en casos civiles y penales en cuatro niveles: Los tribunales municipales (Amtsgerichte), los tribunales de distrito (Landgerichte), los tribunales regionales superiores (Oberlandesgerichte) y el Tribunal Supremo Federal (Bundesgerichtshof). Los Tribunales de Trabajo (Arbeitsgerichte), los Tribunales de Hacienda (Finanzgerichte), los Tribunales Administrativos (Verwaltungsgerichte) y los Tribunales Sociales (Sozialgerichte) no forman parte de la justicia ordinaria; pertenecen a la llamada justicia especializada (“Fachgerichtsbarkeit”).
El Tribunal Regional Superior ejerce su jurisdicción casi exclusivamente como Tribunal de Apelación, es decir, como segunda o tercera instancia en casos que se iniciaron en el nivel de los Tribunales Municipales o de Distrito. 10 Tribunales de Distrito y 77 Tribunales Municipales se encuentran dentro de la jurisdicción territorial del Tribunal Regional Superior Hamm (a partir del 1 de enero de 2016).
36 Senados Civiles (“Zivilsenate”) deciden sobre las apelaciones y reclamaciones presentadas contra las sentencias y resoluciones dictadas dentro de toda la gama de derecho civil en primera instancia por un Tribunal de Distrito. Los diferentes campos del derecho civil se asignan a uno o más Senados. El Tribunal Regional Superior actúa como instancia superior de apelación cuando se recurren las decisiones en apelación, dictadas por un Tribunal de Distrito como Tribunal de segunda instancia en casos de procedimientos no contenciosos (Freiwillige Gerichtsbarkeit”).
reglamentos administrativos
Algunas de ellas, por supuesto, ya han sido afrontadas por el legislador en diferentes textos, más lejanos o recientes. De hecho, las normas que han cambiado o que complementan en algunos aspectos la competencia de la jurisdicción son ya tan numerosas y dispersas que justificarían una refundición en sí misma.
Desde este último punto de vista, la reforma compacta las medidas que garantizan la plenitud material de la tutela judicial en el orden administrativo-administrativo y el criterio favorable al ejercicio de las acciones y El Tribunal de Justicia ha estado a favor del Tribunal de Justicia y del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. La preocupación por lograr un equilibrio entre las garantías, tanto de los derechos e intereses públicos y privados en juego, como del derecho y la calidad de las decisiones judiciales, con la celeridad de los procesos y la eficacia del tribunal es uno de los ejes de la reforma. Pues es evidente que una justicia tardía o meramente cautelar no satisface el derecho que el artículo 24.1 de la Constitución reconoce.
tribunal supremo administrativo de suecia
Algunas de ellas, por supuesto, ya han sido afrontadas por el legislador en diferentes textos, más lejanos o recientes. De hecho, las normas que han cambiado o que complementan en algunos aspectos la competencia de la jurisdicción son ya tan numerosas y dispersas que justificarían una refundición en sí misma.
Desde este último punto de vista, la reforma compacta las medidas que garantizan la plenitud material de la tutela judicial en el orden administrativo-administrativo y el criterio favorable al ejercicio de las acciones y El Tribunal de Justicia ha estado a favor del Tribunal de Justicia y del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. La preocupación por lograr un equilibrio entre las garantías, tanto de los derechos e intereses públicos y privados en juego, como del derecho y la calidad de las decisiones judiciales, con la celeridad de los procesos y la eficacia del tribunal es uno de los ejes de la reforma. Pues es evidente que una justicia tardía o meramente cautelar no satisface el derecho que el artículo 24.1 de la Constitución reconoce.