Fundamentos de derecho administrativo

principios de la acción administrativa

Inspirados por el diputado Rufus B. Rodríguez, decano en nuestros días de la Facultad de Derecho de San Sebastián, desafiados por nuestros alumnos en las “clases de AEL” y alentados pacientemente por el actual decano Ferdinand A. Tan, los autores prepararon este libro para presentar los fundamentos del derecho administrativo a los estudiantes, actualizar a los examinados del colegio de abogados y servir como material de referencia para los profesionales del derecho y los funcionarios administrativos.

Los autores están fascinados por la complejidad y el dinamismo del Derecho Administrativo. Consideran que la sabiduría de la materia es muy indispensable para resolver los problemas modernos de nuestra sociedad actual. Y esta sabiduría sólo proviene de las necesidades, la experiencia y la necesidad que ven nuestros legisladores como representantes del pueblo. Por lo tanto, el Derecho Administrativo identifica los problemas y encuentra soluciones a las preocupaciones de nuestra sociedad haciendo que nuestra vida sea aún mejor.

Los autores se han esforzado por incluir todas las decisiones, normas y circulares relevantes del Tribunal Supremo, los estatutos recientes y las publicaciones administrativas. Sin embargo, es mejor leer el texto original de la decisión cuando se citan casos en los alegatos.

libros de derecho administrativo

Considere: todas las agencias de licencias; todas las leyes ambientales; todos los departamentos de construcción y las agencias de protección del consumidor; toda la zonificación, el uso de la tierra y el control de los medios de comunicación, los medios de comunicación, la inmigración, la seguridad de los trabajadores, etc. son todos esencialmente dirigidos por agencias administrativas sujetas al derecho administrativo. Como dijo una vez un anciano administrador al autor, “todo el mundo considera que los tribunales establecen las normas y las reglas”. No. Casi siempre somos nosotros, la gente de las agencias administrativas”.

Por lo general, las agencias administrativas resuelven los litigios menores y complejos con mayor rapidez y menos complicaciones de procedimiento que los tribunales. La esperanza es que la adjudicación por parte de las agencias administrativas ayuda a preservar los recursos judiciales y promueve resoluciones más rápidas. Esto es cuestionable. Como parte de la función de adjudicación de una agencia, ésta puede obtener información relevante mediante citación, inspección u obligando a presentar informes y testimonios.

Una investigación administrativa es un intento de desarrollar información para identificar los hechos, o para determinar un curso de acción apropiado dentro de los requisitos establecidos por las leyes, y los reglamentos. El objetivo básico de una investigación es reunir datos, pruebas, hechos y declaraciones que ayuden a determinar si un incidente ocurrió o no como se alega o si un problema es único o requiere la alteración de los métodos.

acto de derecho administrativo

Este artículo aborda la afirmación de Martin Loughlin de que el Derecho Público es un proceso fundacional. De hecho, la historia del derecho administrativo, tanto en el Reino Unido como en Francia, no parece seguir este patrón. Se trata más bien de un proceso no fundacional, originado en la jurisprudencia y en un proceso de “derogación” del derecho privado. El artículo se basa en un ejercicio comparativo entre dos jurisdicciones principales: el Reino Unido y Francia. En estos dos países, se esboza brevemente el surgimiento del derecho administrativo para hacer valer esta afirmación de que el derecho administrativo no depende de un “fundamento”, o al menos de uno muy particular.

En un mundo como el nuestro, los fundamentos son necesariamente problemáticos. El mundo de ayer era fundacional. Pero los fundamentos se han agotado. La “modernidad” sería una buena palabra para designar este proceso de socavación de los fundamentos y la esperanza de construir un mundo que exista sin fundamentos. Este mundo sería un mundo “autoevidente”, que no necesita justificaciones externas, sino que se mantiene como su propia justificación.

libro de principios de derecho administrativo

Aparte del análisis constitucional, los procedimientos de revisión sumaria para aquellas personas que deseen impugnar una notificación de infracción de estacionamiento deben ser cuidadosamente examinados para garantizar que la imposición del AMPS y su revisión, se ajusten a los principios de equidad procesal enunciados en el caso Baker c. Canadá (Ministro de Ciudadanía e Inmigración)[75]. A este respecto, deben tenerse en cuenta los siguientes factores no exhaustivos:

No cabe duda de que el proceso administrativo de revisión de un PGA es distinto del que aplicaría un tribunal en un delito provincial. Como se ha descrito anteriormente, los funcionarios encargados de la revisión, es decir, el funcionario encargado de la selección y el funcionario encargado de la audiencia, no son funcionarios judiciales y, según el Reglamento, son nombrados por el municipio. La primera etapa de revisión por parte de un Funcionario Examinador no requiere ninguna forma de audiencia y la ciudad de Vaughan ha abordado esta disposición reglamentaria permitiendo que el receptor de la sanción asista a una reunión con el Funcionario Examinador. Dado que el funcionario encargado de la aplicación no está obligado a asistir, el proceso no es contradictorio como en un tribunal, sino que se asemeja más a una mediación[77] La segunda etapa de revisión, según el Reglamento, sí requiere que el funcionario encargado de la audiencia conceda al solicitante la oportunidad de ser oído. Sin embargo, las reglas de prueba no son las de un tribunal y el proceso de audiencias es menos formal.