Contenidos
Jose ramon diez de revenga
Petición de comparecencia del director general de
La elección por parte de Adif de la estación de Archena-Fortuna para dar servicio provisional a los trenes con Madrid ha provocado un enfrentamiento en las redes sociales entre la alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, y el consejero de Fomento, José Ramón Díez de Revenga, ambos del PP.
A raíz de la información publicada por LA VERDAD sobre las obras de remodelación de dicha estación, el consejero dijo. Otro ataque, otro despropósito. Si dejarnos sin conexión ferroviaria directa con Madrid, completando la Isla Ferroviaria, ya era sangrante, poniendo la estación provisional en Archena, en lugar de Nonduermas o Alcantarilla ya están queriendo molestar. Y esto lleva el sello de Vélez”, dijo, criticando al secretario general del PSRM y delegado del Gobierno.
El consejero añadió que, con ese razonamiento, “¿por qué no ir directamente a Albacete y coger el AVE? De hecho, es lo que ya hace una gran mayoría: vamos a ‘Murcia Norte’. El tiempo nos dará la razón, como ocurrió con el híbrido. Esto es otro despropósito, otra ocurrencia socialista”.
Infraestructuras económicas básicas de interés general
El Gobierno regional de Murcia expresó el domingo 25 de julio su “rechazo frontal” a los planes de cerrar la línea ferroviaria entre Murcia y Águilas en otoño durante al menos tres años. El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, del PP, ha calificado la medida de “inaceptable” y ha exigido al Ministerio de Transportes una solución alternativa. Las obras de ampliación se enmarcan en el plan del Gobierno de instalar un servicio de alta velocidad entre Murcia y Almería.
Además de interrumpir el servicio de Murcia a Águilas, el ministro ha advertido de que el cierre temporal también cortará la conexión de la Región con Madrid e impedirá la salida de mercancías desde el puesto de Cartagena hacia el centro de España.
Por su parte, el Gobierno regional de Águilas ha acusado al PP de obstaculizar el progreso, al llevar años en el poder sin invertir en la Red de Cercanías de Murcia. La alcaldesa del PSOE de Águilas insistió en que el trastorno es un pequeño precio a pagar por lo que será una Red de Cercanías del siglo XXI en tres años escasos, un proyecto con millones de euros de inversión.
El consejero de infraestructuras, díez de revenga
Águilas en otoño durante al menos tres años. El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, del PP, ha calificado la medida de “inaceptable” y ha exigido al Ministerio de Transportes una solución alternativa. Las obras de ampliación se enmarcan en el plan del Gobierno de instalar un servicio de alta velocidad entre Murcia y Almería.
Además de interrumpir el servicio de Murcia a Águilas, el ministro ha advertido que el cierre temporal también cortará la conexión de la Región con Madrid e impedirá la salida de mercancías del puesto de Cartagena hacia el centro de España.
Por su parte, el Gobierno regional de Águilas ha acusado al PP de obstaculizar el progreso, al llevar años en el poder sin invertir en la Red de Cercanías de Murcia. La alcaldesa del PSOE de Águilas insistió en que el trastorno es un pequeño precio a pagar por lo que será una Red de Cercanías del siglo XXI en tres años escasos, un proyecto con millones de euros de inversión.
Infografía sioux
Movibus, el nuevo modelo de transporte público interurbano de la Región de Murcia, realizará más de 169.000 expediciones anuales para conectar los municipios que conforman las áreas metropolitanas de Murcia y Cartagena.
“Apostamos por mejorar la conectividad y los desplazamientos del transporte público interurbano, para que funcione mejor, reduzca los tiempos de viaje y ofrezca servicios más atractivos que nos permitan ser una alternativa real al vehículo privado”, señaló Díez de Revenga.
El área metropolitana de Murcia contará con un total de 24 itinerarios para unir a los ciudadanos de los 10 municipios que la componen: Alcantarilla, Alguazas, Archena, Beniel, Ceutí, Las Torres de Cotillas, Lorquí, Molina de Segura, Murcia y Santomera.
Está previsto que las líneas den servicio a 1.720.049 viajeros anuales, de los que más de un millón lo harán en los diferentes itinerarios que conforman los servicios entre Molina de Segura-Murcia, Alcantarilla-Murcia y Beniel-Santomera-Murcia.
En la zona comprendida entre los municipios del Mar Menor y el área metropolitana de Cartagena, Movibus contará con 18 vehículos que conectarán siete municipios del área de influencia de la ciudad: Cartagena, Fuente Álamo, La Unión, Los Alcázares, San Javier, San Pedro del Pinatar y Torre Pacheco.