Lecciones de derecho administrativo

fundamentos del derecho administrativo

Cualquier persona que represente a un cliente que interactúe con el gobierno, ya sea federal, estatal o local, probablemente necesitará estar familiarizada con el derecho administrativo. Mientras que las políticas públicas generales se establecen en las leyes, la ejecución y aplicación real de estas leyes está a cargo de los organismos administrativos. La administración es el gobierno aplicado: Es donde la política pública se cruza realmente con la vida de los individuos, las empresas y otras organizaciones.

Para ser eficaz en la representación de clientes que tratan con agencias, un abogado debe estar familiarizado con los fundamentos del procedimiento administrativo, la interpretación de los estatutos que definen la misión de una agencia y el desarrollo de los hechos en un entorno administrativo. La asignatura obligatoria de primer año de Legislación y Estado Regulador proporciona una base fundamental sobre la promulgación, interpretación y aplicación de las leyes por parte de las legislaturas, los tribunales y los organismos de la administración.

esquema del derecho administrativo 2021

La naturaleza del derecho administrativo ha cambiado en los últimos años. Los debates abstractos en torno a la ultra vires han sido sustituidos por el desafío más confrontativo al alcance de la revisión judicial que plantean los grupos de reflexión conservadores y las revisiones gubernamentales. Una serie de casos de gran repercusión ha puesto de manifiesto con mayor claridad las diversas líneas de fractura en la academia del derecho público. Y una nueva generación de académicos ha cuestionado algunas de las narrativas dominantes que se han desarrollado en torno a la toma de decisiones judiciales durante las últimas décadas (por ejemplo, Nason, Knight). En esta línea de revisión y reconsideración, la obra de Joanna Bell The Anatomy of Administrative Law (2020) es una lectura obligada para los estudiosos del derecho administrativo, ya que ofrece una forma muy práctica de entender el trabajo realizado en la adjudicación administrativa. El blog Administrative Law in the Common Law World ya ha publicado una serie de posts sobre los debates académicos que toca este libro (Liz Fisher, Joe Tomlinson y Paul Daly), junto con una respuesta de la autora. Esta breve reseña destaca algunos de los puntos clave de aprendizaje para el estudio del derecho administrativo que pueden derivarse del libro.

resumen del derecho administrativo

Bienvenido al videocurso de LawShelf sobre derecho administrativo. Debido a que el Congreso -por falta de tiempo y conocimientos- es incapaz de regular los detalles minuciosos de la ejecución de cada ley federal, debe, inevitablemente, delegar algunas de sus responsabilidades. Lo hace mediante la creación de agencias administrativas que aclaran, hacen cumplir y a veces incluso adjudican la ley federal. Este curso cubre cómo se crean las agencias federales, los alcances de sus autoridades y los procesos por los cuales deben operar bajo la Ley de Procedimientos Administrativos.

El curso comienza con un análisis del papel que desempeñan las agencias administrativas en el gobierno y los poderes y limitaciones de la capacidad del Congreso para delegarles autoridad. Examinaremos las funciones de las agencias como parte del poder ejecutivo del gobierno y discutiremos por qué se suele decir que las agencias administrativas tienen características de los tres poderes del gobierno.

En el segundo módulo, presentaremos la Ley de Procedimientos Administrativos. Discutiremos los requisitos constitucionales del “debido proceso” que rigen las acciones de las agencias y también presentaremos los dos mecanismos principales por los que operan las agencias: la elaboración de normas y la adjudicación.

diagrama de flujo del derecho administrativo

A medida que la población y las economías mundiales han ido creciendo, también lo han hecho las leyes gubernamentales que las regulan. El derecho administrativo gobierna el gobierno y asegura que trata de forma justa con el público al que sirve. Esta lección examinará el derecho administrativo.

Enfermera Nancy: “Me alegro de que hayas podido venir a comer, Amy. Me alegro de volver a verte desde que nos despidieron. Vaya, me da mucha rabia que ahora esté en el paro, ¡sólo porque nuestra residencia de ancianos ha sido comprada por una gran empresa que gana dinero! Hay que hacer algo”.

Amy: “El nuevo comprador sólo quería acabar con nuestro sindicato, así que el sindicato presentó una demanda por prácticas laborales desleales y el juez de derecho administrativo falló a nuestro favor”. Volveremos a trabajar el próximo lunes. ¿Qué tal si me invitas a una copa para celebrarlo?

Esta conversación refleja un caso de derecho administrativo, que salió bien y protegió a los miembros del público de una práctica laboral injusta. Echemos un vistazo al derecho administrativo, a su propósito y a cómo ayuda a quienes fue diseñado para proteger.

El derecho administrativo, también llamado a veces derecho reglamentario o derecho público, se deriva del poder ejecutivo del gobierno. En Estados Unidos, el Congreso aprueba leyes para cumplir las directrices de la Constitución. Al aprobar estas leyes, a menudo también crea varios organismos gubernamentales para aplicar esas leyes. Por ejemplo, la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB), es una agencia federal que fue creada como parte de la Ley Nacional de Relaciones Laborales de 1935. Esta ley estipula que los empleados tienen derecho a formar sindicatos. El derecho administrativo es el conjunto de leyes que garantiza que organismos como la NLRB desempeñen las funciones que se les han asignado. En el ejemplo introductorio, el juez de derecho administrativo revisó la práctica laboral desleal que se presentó ante la NLRB y vio que violaba la Ley Nacional de Relaciones Laborales. Así es como funciona el derecho administrativo: gobierna las agencias gubernamentales y se asegura de que hagan su trabajo.