Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización

ley 14/2013 españa

España es un país clave en Europa. Lo es por su situación geográfica: con acceso a los mares Mediterráneo y Cantábrico, y al océano Atlántico; así como zona de tránsito entre el norte de Europa y el norte de África. Lo es por su importancia histórica y cultural, debido a que muchas y variadas culturas han tenido su influencia en esta tierra, desde los celtas hasta los árabes y romanos. Y lo es, también, por su peso económico y social: el segundo país más grande de Europa Occidental por superficie, con casi 47 millones de habitantes y ciudades del peso de Madrid, Barcelona o Valencia.

Y lo mejor es que España es todo eso y mucho más. Si estás interesado en acceder a su programa Golden Visa, puede que también te interese conocer un poco más en detalle todas las ventajas que ofrece el país hispano. Aquí te las comentamos.

Económicamente, España no sólo es un actor importante en la Unión Europea, sino también en el panorama mundial. Hay datos que lo reflejan: su economía es la novena del mundo y la quinta de la UE. La economía española tiene un enorme PIB de más de 980.000 millones de euros y un PIB per cápita de 27.914 dólares, superior al de muchos países europeos; y su tasa de inflación se mantiene en torno al 3%, una de las más bajas de la Unión Europea.

ajker tianshi (আজকের তিয়ানশি)

El visado y la autorización concedidos son válidos para trabajar y residir en todo el territorio español, incluidos los familiares del solicitante siempre que tengan la edad prevista en la normativa laboral.

Importante: La solicitud de autorización de residencia o su renovación debe realizarse ante la Unidad de Grandes Empresas y Grupos Estratégicos (UGE-CE), que prorroga automáticamente la estancia o residencia del solicitante en España hasta la resolución del procedimiento.

La Unidad de Grandes Empresas y Grupos Estratégicos (UGE-CE) es la encargada de tramitar las autorizaciones de residencia previstas en la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, que facilita la entrada y permanencia en España por razones de interés económico a: inversores, emprendedores, profesionales altamente cualificados, investigadores, trabajadores que realicen movimientos intraempresariales dentro de la misma empresa o grupo de empresas y familiares de los supuestos anteriores. Criterios para la aplicación del apartado de movilidad internacional de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.

derecho fiscal internacional

El visado y la autorización concedidos son válidos para trabajar y residir en todo el territorio español, incluidos los familiares del solicitante siempre que tengan la edad prevista en la normativa laboral.

Importante: La solicitud de autorización de residencia o su renovación debe realizarse ante la Unidad de Grandes Empresas y Grupos Estratégicos (UGE-CE), que prorroga automáticamente la estancia o residencia del solicitante en España hasta la resolución del procedimiento.

La Unidad de Grandes Empresas y Grupos Estratégicos (UGE-CE) es la encargada de tramitar las autorizaciones de residencia previstas en la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, que facilita la entrada y permanencia en España por razones de interés económico a: inversores, emprendedores, profesionales altamente cualificados, investigadores, trabajadores que realicen movimientos intraempresariales dentro de la misma empresa o grupo de empresas y familiares de los supuestos anteriores. Criterios para la aplicación del apartado de movilidad internacional de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.

Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización del momento

España es un país clave en Europa. Lo es por su situación geográfica: con acceso a los mares Mediterráneo y Cantábrico, y al océano Atlántico; así como zona de tránsito entre el norte de Europa y el norte de África. Lo es por su importancia histórica y cultural, debido a que muchas y variadas culturas han tenido su influencia en esta tierra, desde los celtas hasta los árabes y romanos. Y lo es, también, por su peso económico y social: el segundo país más grande de Europa Occidental por superficie, con casi 47 millones de habitantes y ciudades del peso de Madrid, Barcelona o Valencia.

Y lo mejor es que España es todo eso y mucho más. Si estás interesado en acceder a su programa Golden Visa, puede que también te interese conocer un poco más en detalle todas las ventajas que ofrece el país hispano. Aquí te las comentamos.

Económicamente, España no sólo es un actor importante en la Unión Europea, sino también en el panorama mundial. Hay datos que lo reflejan: su economía es la novena del mundo y la quinta de la UE. La economía española tiene un enorme PIB de más de 980.000 millones de euros y un PIB per cápita de 27.914 dólares, superior al de muchos países europeos; y su tasa de inflación se mantiene en torno al 3%, una de las más bajas de la Unión Europea.