Contenidos
Obligacion de relacionarse electronicamente con la administracion
evolución del gobierno electrónico pdf
El gobierno electrónico engloba todas las funciones y actividades de la administración pública, configuradas por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Más allá de las analogías con el comercio electrónico, abarca los cuatro ámbitos de la gobernanza y la administración pública: los programas económicos y sociales del Estado; sus relaciones con el ciudadano y el Estado de Derecho (democracia electrónica), su funcionamiento interno y su relación con el entorno internacional. El gobierno electrónico se basa en tres fuerzas en evolución: la tecnología, los conceptos de gestión y el propio gobierno. Ha dado lugar a varios fenómenos que están redefiniendo el entorno del sector público, como el Instituto Internacional de Ciencias Administrativas. Cuatro aspectos de la administración electrónica tienen repercusiones duraderas en la administración pública: el servicio centrado en el ciudadano, la información como recurso público, las nuevas competencias y relaciones de trabajo, y los modelos de responsabilidad y gestión. Los retos de la administración electrónica son aún más agudos en los países en desarrollo, aunque también ofrece soluciones. La administración pública de todos los países requiere una nueva forma de pensar y un nuevo liderazgo para garantizar que la administración electrónica desarrolle todo su potencial.
introducción al gobierno electrónico pdf
Un proveedor puede comunicarse electrónicamente con sus estudiantes si el proveedor cumple con los requisitos de la Ley de Transacciones Electrónicas de 1999 (ETA), HESA y el capítulo 8 de las Directrices de Administración al hacerlo.
Los requisitos de las Directrices Administrativas sólo se refieren a la información que la HESA exige o permite que se facilite entre los estudiantes y los proveedores. La ETA no se aplica a la información que no está cubierta por HESA y sus directrices, como los formularios de inscripción.
La comunicación electrónica de documentos, formularios, avisos y solicitudes (información) incluye el correo electrónico, la comunicación basada en la web o cualquier otra forma de comunicación electrónica especificada por el proveedor [capítulo 8 de las Directrices de Administración], siempre que el método de comunicación electrónica garantice el mantenimiento de la integridad de la información [sección 11 de la ETA].
Cualquier sistema de información que se utilice para enviar o recibir comunicaciones electrónicas también debe poder almacenar la información de forma que el alumno pueda acceder fácilmente a ella, y estar disponible para su posterior consulta e impresión.
la gobernanza electrónica en la administración pública pdf
Este artículo no cita ninguna fuente. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “E-Administración” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (abril 2012) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La e-Administración, o administración electrónica, se refiere a cualquiera de los mecanismos que convierten lo que en una oficina tradicional son procesos en papel en procesos electrónicos, con el objetivo de crear una oficina sin papeles. Se trata de una herramienta de las TIC, cuyo objetivo es mejorar la productividad y el rendimiento.
Su objetivo es introducir una total transparencia y responsabilidad que conduzca a una mejor gobernanza electrónica dentro de cualquier organización. En Alemania, esta iniciativa se dirige especialmente a las organizaciones gubernamentales, en las que la rendición de cuentas pública es una preocupación especial. En muchas empresas estadounidenses se están desarrollando procesos similares para facilitar el cumplimiento de la Ley Sarbanes-Oxley.
La implantación de cualquier solución de e-administración debe estar centrada en el cliente y no en la organización, debe eliminar la dependencia de personas concretas y debe introducir sistemas de trabajo transparentes. Entre los ejemplos de administración electrónica se encuentran las hojas de horas y la cuenta de gastos en línea. Estos pueden utilizarse para ayudar a reducir los costes de una organización.
qué es la e-administración
La utilización obligatoria de medios electrónicos en las comunicaciones entre la Administración de Justicia y los distintos operadores relacionados con ella, junto con el marco de interoperabilidad establecido, hacen posible la ampliación de los servicios de comunicación a través de interfaces estándar, en un único entorno de intercomunicación judicial. Se basa en desarrollos de servicios web, mejoras en la integración con los Sistemas de Gestión Procesal, así como en la reutilización de infraestructuras y servicios disponibles ya existentes (plataformas de validación, firma electrónica, gestión de identidad electrónica, etc.)