Que es la malversacion

Que es la malversacion

Ejemplos de malversación

La malversación de fondos es una forma de robo y se suele imputar como hurto. Lo que hace que la malversación sea diferente de otros tipos de robo o hurto es que implica una traición a la confianza o al deber. Estos ladrones no necesitan irrumpir en las casas ni amenazar a la gente a punta de pistola, ni siquiera robar un solo bolsillo. Los malversadores utilizan sus relaciones y puestos de confianza para cometer sus delitos.

Según la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados (ACFE), los desfalcos cuestan a las empresas y a los contribuyentes millones de dólares. La mayoría de las víctimas son empresas con ánimo de lucro, pero los particulares y las organizaciones más pequeñas también pueden ser el objetivo. Más de la mitad de las víctimas nunca recuperan nada del dinero perdido.

En 2020, la ACFE publicó el Informe a las Naciones: Estudio Global 2020 sobre el Fraude y el Abuso en el Trabajo. Examinó más de 2.500 casos de fraude en el lugar de trabajo para comprender a los autores y las señales de alarma de comportamiento. Esto es lo que encontraron:

Hay otros rasgos comunes entre los malversadores de cuello blanco que revelan los probables motivos del delito. La señal de alarma más notable de malversación, según la ACFE, es que los autores viven por encima de sus posibilidades (42%). Otras señales de advertencia son que tienen dificultades financieras (26%) o que están atravesando un divorcio u otros problemas familiares (más del 10%).

Finanzas aml

Sustracción fraudulenta de bienes personales por parte de alguien a quien se le habían confiado. Se suele asociar a la apropiación indebida de dinero. La malversación puede producirse independientemente de que el acusado se quede con los bienes personales o los transfiera a un tercero.

Históricamente, la malversación se convirtió en un delito porque se producían robos en los que no se podían cumplir los elementos del hurto porque el ladrón tenía derecho a poseer los fondos; por lo tanto, la acusación no podía probar el elemento de una “apropiación indebida”. Mientras tanto, para probar la malversación sólo es necesario demostrar que el empleado estaba en posesión de los bienes o fondos debido a su cargo o que tenía la autoridad para ejercer un control sustancial sobre los bienes o fondos. Los tribunales determinan la cuestión del control sustancial teniendo en cuenta el cargo del empleado, la descripción del puesto y las prácticas de esa empresa en particular. Algunos estados también tienen estatutos de conversión fraudulenta, que prevén la criminalización de acciones que se sitúan en el límite entre el hurto y la malversación. El gobierno también puede acusar a los individuos de intento de malversación.

Dictado de malversación

La malversación de fondos es el acto de retener activos con el fin de convertirlos, por parte de una o más personas a las que se les confiaron los activos, ya sea para que los conservaran o los utilizaran para fines específicos[1] La malversación de fondos es un tipo de fraude financiero. Por ejemplo, un abogado puede malversar fondos de las cuentas fiduciarias de sus clientes; un asesor financiero puede malversar los fondos de los inversores; y un marido o una mujer pueden malversar fondos de una cuenta bancaria conjunta con el cónyuge[2].

La malversación suele ser un delito premeditado, realizado metódicamente, con precauciones que ocultan la conversión delictiva de los bienes, que se produce sin el conocimiento ni el consentimiento del afectado. A menudo implica que el individuo de confianza malverse sólo una pequeña proporción del total de los fondos o recursos que recibe o controla, en un intento de minimizar el riesgo de que se detecte la malversación de los fondos o recursos. Cuando tiene éxito, la malversación puede continuar durante muchos años sin ser detectada[3].

Extorsión

La malversación de fondos es el acto de retener activos con el fin de convertirlos, por parte de una o más personas a las que se les confiaron los activos, ya sea para que los conservaran o los utilizaran para fines específicos[1] La malversación de fondos es un tipo de fraude financiero. Por ejemplo, un abogado puede malversar fondos de las cuentas fiduciarias de sus clientes; un asesor financiero puede malversar los fondos de los inversores; y un marido o una mujer pueden malversar fondos de una cuenta bancaria conjunta con el cónyuge[2].

La malversación suele ser un delito premeditado, realizado metódicamente, con precauciones que ocultan la conversión delictiva de los bienes, que se produce sin el conocimiento ni el consentimiento del afectado. A menudo implica que el individuo de confianza malverse sólo una pequeña proporción del total de los fondos o recursos que recibe o controla, en un intento de minimizar el riesgo de que se detecte la malversación de los fondos o recursos. Cuando tiene éxito, la malversación puede continuar durante muchos años sin ser detectada[3].