Quien tiene derecho a un abogado de oficio

Cómo se llama un abogado de oficio

Abogado de oficioJohn estaba sentado en la sala esperando a que le llamaran para conocer a su abogado de oficio hoy. El banquillo en el que se encontraba se fue vaciando a medida que los demás acusados se emparejaban con sus abogados, finamente vestidos. Entonces vio a un abogado de aspecto joven con caquis y chaqueta. John supuso que era su abogado de oficio. Pero el juez le llamó por su nombre, y un abogado mayor se acercó a él y le entregó una carta en relieve, una brillante tarjeta de visita de algún bufete de gran poder. ¿Era este el día de suerte de John? ¿Tal vez un error? No fue un error. John vivía en un condado que utilizaba tanto defensores públicos como abogados asignados cuando se necesitaba un abogado de oficio. Un defensor público es un abogado de defensa penal que recibe un salario del gobierno (federal, estatal o local) para defender los casos de los clientes que han sido acusados de un delito y no pueden pagar un abogado. Los abogados asignados también defienden a quienes no pueden permitirse un abogado, pero estos abogados trabajan en la práctica privada, y el gobierno les paga en función de cada caso.

Abogado de oficio cerca de mí

Si ha sido acusado de un delito y no puede permitirse contratar un abogado, no se preocupe. La Sexta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos garantiza a los acusados de delitos la “asistencia de un abogado”. Los legisladores y los tribunales utilizan indistintamente los términos consejero, abogado y procurador, y sin duda ha escuchado el término defensor público. Los defensores públicos son abogados designados por los tribunales (más adelante se habla de ello).

En una serie de decisiones tomadas en las décadas de 1960 y 1970, el Tribunal Supremo de EE.UU. dictaminó que todos los acusados de delitos que se enfrentan a la amenaza de encarcelamiento (cárcel o prisión) tienen derecho a ser representados por un abogado. Los acusados que no pueden permitirse contratar a un abogado tienen derecho a un abogado designado por el gobierno para que les represente con cargo al erario público (contribuyente).

Este artículo ofrece una visión general de los pormenores de los abogados penalistas de oficio: ¿A quién se le asigna uno? ¿Cómo los nombran los tribunales? ¿Y pueden los acusados elegir (o despedir) a sus abogados de oficio?

Los tribunales suelen utilizar cuestionarios (como esta declaración financiera federal) para determinar si un acusado cumple los requisitos económicos para tener un abogado de oficio. Cada jurisdicción tiene sus propias normas sobre quiénes son indigentes. Por ejemplo, la ley federal simplemente requiere que el tribunal designe un abogado siempre que un acusado sea “financieramente incapaz de obtener un abogado”. (18 U.S.C. § 3006A(b).) En Florida se define “indigente” como una “persona que no puede pagar los servicios de un abogado, incluidos los costes de la investigación, sin que ello suponga una dificultad sustancial para la persona o su familia”. (Fla. R. Crim. P. 3.111.)

Cómo conseguir un abogado de oficio para el derecho de familia

Si se le acusa de un delito y no puede pagar un abogado, el tribunal le proporcionará uno. Por lo general, debe acudir al tribunal y solicitar al juez un abogado de oficio. Esto se hace en el momento en que usted comparece por primera vez ante el tribunal y se le imputan los cargos. Si tiene alguna duda, asegúrese de preguntar al juez si puede tener un abogado de oficio.

Para tener derecho a un abogado de oficio, debe poder demostrar que no puede pagar un abogado. Algunos tribunales pueden exigirle que rellene un cuestionario y firme bajo juramento para demostrar su incapacidad para pagar. El tribunal le nombrará un abogado para que le represente si no puede pagar uno. Ese es su derecho según la ley, y es el deber del juez proteger sus derechos.

Si reúne los requisitos para tener un abogado de oficio, el juez puede asignarle un abogado conocido como defensor público para que se encargue de su caso. La Oficina del Defensor Público se paga con fondos públicos. El deber de un defensor público es defender a las personas que no pueden permitirse contratar un abogado. A veces puede que no haya un defensor público disponible. En tal caso, el tribunal nombrará a un abogado privado para que le represente. El abogado privado se paga con fondos públicos al igual que el defensor público.

¿son libres los abogados de oficio?

La Sexta Enmienda de la Constitución otorga a los acusados el derecho a tener un abogado cuando se enfrentan a cargos penales que podrían resultar en prisión. Los acusados pueden contratar a un abogado privado de su elección, pero para aquellos que no pueden permitirse contratar a su propio abogado, el tribunal les nombrará uno. El gobierno paga por el abogado designado, a veces llamado defensor público.

La determinación de quién puede o no puede permitirse un abogado varía de una jurisdicción a otra. Los tribunales tienen en cuenta varios factores a la hora de evaluar la capacidad del acusado para pagar un abogado. La situación laboral, los bienes y los ingresos entran en juego, así como el coste del abogado en esa jurisdicción. Y el hecho de que un acusado tenga un trabajo no significa que pueda permitirse un abogado.

Los tribunales tratarán de determinar si el pago de un abogado causaría una dificultad sustancial al acusado. Tendrán en cuenta las obligaciones financieras del acusado, como el alquiler, los pasivos y las obligaciones de manutención. Pero, por lo general, no se tendrán en cuenta los bienes no líquidos del acusado ni los bienes de sus familiares.