Contenidos
Recurso casación contencioso administrativo
Cómo recurrir la nacionalidad española ante el juez si éste
Aunque no se mencionen explícitamente en las leyes nacionales, como el Código Civil, estas disposiciones sobre la protección subsidiaria deben interpretarse a la luz del derecho internacional. Por lo tanto, aunque la interpretación literal del artículo 22.3 del Código Civil sólo se refiera al asilo, la consideración del contexto social y del derecho internacional exigiría la ampliación de esta disposición sobre la reducción de los requisitos de residencia para abarcar también a los titulares del estatuto de protección subsidiaria.
Al solicitante, procedente de Irak, se le denegó la nacionalidad española el 30 de agosto de 2017 por considerar que la protección subsidiaria sigue el requisito estándar de diez años de residencia para conceder la nacionalidad.
Solicitó por primera vez el asilo el 30 de octubre de 2007, que le fue denegado el 7 de julio de 2008 concediéndole una autorización de residencia en España por razones humanitarias. El 29 de enero de 2010 solicitó la protección subsidiaria, que le fue concedida el 6 de octubre de 2010.
Presentó su solicitud de nacionalidad española el 30 de junio de 2014, considerando que se le debe exigir una residencia de cinco años por su derecho a la protección subsidiaria en los mismos términos que la de refugiado, y en oposición al requisito general de diez años de residencia.
Evento paralelo clave: tierra para el futuro: la necesidad de la acción
En el procedimiento contencioso administrativo, la producción de pruebas se limita a las actuaciones recogidas en el procedimiento administrativo. No se puede incorporar al proceso la prueba de hechos o no alegados en la fase de instrucción. Por esta razón el juez solicita a la autoridad administrativa reclamada la remisión del expediente administrativo, junto con todos los documentos y hojas de interrogatorio en los escritos de demanda y contestación.
En el procedimiento contencioso administrativo proceden los siguientes recursos: 1. Recurso de reposición contra decretos 2. Recurso de alzada contra resoluciones y sentencias 3. Recurso de reposición 4. Recurso de queja
Trevor japal – lex sterling solicitors full self made interview
… since I found Serapeum, especially Josep Navarro, I have found Josep to be a truly great professional, not only advising you but with the relevant case law, explaining the situation you are in. Currently, he is handling in a highly professional manner an issue that was complicated by my previous tax advisor …
Our working relationship with SERAPEUM and especially with Mr. Josep Navarro Sauleda has been optimal in all aspects. We have felt supported at all times, the resolution has been unbeatable and we would recommend him to anyone who might require his services.
My experience with Serapeum has been fully satisfactory. I needed to turn to them to find a solution to a tax issue and the truth is that I have felt supported and backed up at all times.
From the moment I first contacted the team behind Serapeum, they replied super fast and effectively. My needs were a bit specific but they had no issue in offering me a customized solution through emails and skype calls (since I was based in Malaysia). I can only recommend them and will likely use them in the future.
Fuentesley2
Disposiciones legislativas pertinentes: Derecho InternacionalDerecho Internacional > Convención de los Refugiados de 1951Derecho de la Unión Europea > ES – Directiva de Procedimientos de Asilo, Directiva 2005/85/CE del Consejo de 1 de diciembre de 2005 > Art 7Derecho de la Unión Europea > ES – Directiva de Calificación, Directiva 2004/83/CE, de 29 de abril de 2004Derecho de la Unión Europea > ES – Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea > Artículo 18Derecho de la Unión Europea > ES – Directiva refundida sobre procedimientos de asilo 2013/32/UE del Parlamento Europeo y del Consejo > Artículo 9Derecho de la Unión Europea > ES – Directiva refundida sobre requisitos, Directiva 2011/95/UE, de 13 de diciembre de 2011 > Artículo 24