Recurso contencioso administrativo multa trafico

evento paralelo clave: tierra para el futuro: la necesidad de recurrir

Antes de interponer un recurso ante los tribunales administrativos, las personas que no están de acuerdo con una decisión administrativa que les afecta negativamente tienen siempre la opción de presentar un recurso interno (o un recurso no contencioso) ante la autoridad para que modifique su posición inicial con respecto al solicitante.

El recurso no contencioso se presenta ante la persona que tomó la decisión administrativa impugnada o su superior jerárquico. No es necesario que se presente en ningún formato específico ni que lo redacte un abogado.

El recurso en sí no está sujeto a ningún plazo: puede presentarse en cualquier momento. Sin embargo, para que no se pierda la posibilidad de interponer un recurso ante el Tribunal Administrativo en caso de que el recurso no contencioso no prospere, el recurso no contencioso debe presentarse antes de que expire el plazo de recurso ante el Tribunal Administrativo (3 meses a partir de la fecha de notificación de la resolución, o del día en que el solicitante tuvo conocimiento de la misma).

De hecho, dentro de ese plazo, el recurso no contencioso es único, ya que suspende el plazo para interponer un recurso ante el Tribunal Administrativo y establece un nuevo plazo que comienza a contar a partir de la notificación de la nueva resolución.

ley de procedimiento administrativo de alemania

Un juzgado de Madrid sienta un precedente en la capital al anular una multa por exceso de velocidad a 30 km/h a un conductor. ¿La razón? Que dicho límite no estaba señalizado por lo que no se podía aplicar de forma genérica al no ser una vía con un solo carril por sentido en su totalidad.

El recurso presentado a través de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha sido estimado por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 3 de Madrid, fallando a favor del sancionado por el consistorio. Según esta entidad, el Ayuntamiento de Madrid habría sancionado injustamente, en la misma calle a unos 1.500 automovilistas.

Aunque los nuevos límites de velocidad en la ciudad se han impuesto de forma generalizada en toda España desde mayo de este año, Madrid era una de las ciudades que antes aplicaba este límite en las calles de un carril por sentido, siendo una de las medidas de su Ordenanza de Movilidad Sostenible que entró en vigor en octubre de 2018.

Y es que la sanción que ahora se ha anulado se impuso en septiembre de 2020. Según la notificación emitida a este conductor, circulaba a 46 km/h en una vía en la que estaba en vigor el nuevo límite de 30 km/h que determina el artículo 17 de la Ordenanza de Movilidad y que se aplica a las calles con un solo carril por sentido.

20 años después, aplicando y yendo más allá del palermo

que en estos casos el derecho de defensa es casi nulo porque la Administración es juez y parte. Esto lleva en muchos casos, a que tras recibir una multa, se desista de cualquier defensa, se pague y se olvide

Cuando se recibe una multa, tenemos varias posibilidades, entre ellas la del pronto pago, es decir, aceptarla y pagar la multa reducida. La reducción del pago supone la aceptación de la multa, que no puede ser recurrida en vía administrativa, independientemente de que se recurra ante los Tribunales en el plazo previsto para ello.

En cualquier caso, antes de tomar una decisión, tras la iniciación del procedimiento sancionador, es recomendable revisar la notificación de la multa para ver si está viciada por errores formales (error en el nombre, número de DNI, número de matrícula) y consultar a un abogado para organizar una posible defensa.

El procedimiento sancionador se inicia con la notificación de la multa. En algunos casos, al no poder realizar la notificación personal la Administración promulga la notificación a través de edictos. Este tipo de notificación puede ser nula si no se han agotado todos los trámites anteriores. En general, la notificación se realiza por correo certificado con acuse de recibo, por agentes de tráfico o por denuncia escrita. Con los nuevos avances tecnológicos, se permite la publicación de edictos a través del tablón electrónico llamado TESTRA (Edictal de Multas de Tráfico) .

Recurso contencioso administrativo multa trafico en línea

“las actividades principales del responsable o del encargado del tratamiento consisten en operaciones de tratamiento que, por su naturaleza, su alcance y/o sus fines, requieren un seguimiento regular y sistemático de los interesados a gran escala”.

En respuesta al procedimiento, Glovo comunicó a la AEPD el nombramiento de un DPO el 31 de enero de 2020. Aunque la AEPD reconoció la acción proactiva, no fue suficiente para evitar la multa de 25.000 euros.

Hay que tener en cuenta que la resolución no es firme y que se puede interponer un recurso de reposición y un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional. Glovo ha manifestado que “agotará todas las instancias judiciales para demostrar que actuó en todo momento conforme a lo establecido en la normativa de protección de datos”[2].

La decisión de la AEPD y las sanciones similares impuestas por otras Autoridades de Protección de Datos ponen de manifiesto que los reguladores europeos están empezando a centrar su atención en garantizar el correcto cumplimiento del papel y las obligaciones de los DPO.