Regimen disciplinario funcionarios noticias juridicas

Regimen disciplinario funcionarios noticias juridicas

Polonia hoy

Con su decisión del 17 de febrero de 2020, el Tribunal Regional Superior (HRC) de Karlsruhe, Alemania, anuló una orden de detención con fines de extradición contra un ciudadano polaco que iba a ser entregado a Polonia mediante una orden de detención europea emitida con fines de enjuiciamiento penal. El tribunal argumentó que en Polonia no está garantizado un juicio justo para la persona reclamada, tras las recientes reformas que afectaron al régimen disciplinario de la judicatura en Polonia.

El tribunal de Karlsruhe se remite a la sentencia del TJUE de 25 de julio de 2018 en el asunto Celmer (asunto C-216/18 PPU -también apodado “LM”), en la que los jueces de Luxemburgo concluyeron que la autoridad de ejecución puede abstenerse de dar efecto a una orden de detención europea en determinadas circunstancias por considerar que el derecho a un juicio justo no se respetará en el Estado miembro de la UE emisor (véanse los detalles en eucrim 2/2018, pp. 104-105).

El tribunal de Karlsruhe abordó ampliamente las recientes reformas en Polonia, que restringen aún más la independencia de los jueces al introducir, entre otras cosas, nuevas normas sobre el régimen disciplinario en la judicatura polaca. Esta “ley del bozal” entró en vigor el 14 de febrero de 2020 (para más detalles, consulte las noticias recientes sobre la situación del Estado de Derecho en Polonia en la categoría “Fundamentos>Derechos fundamentales”). El tribunal también tuvo en cuenta los recientes acontecimientos contra la reforma polaca en el ámbito de la UE. Prestó especial atención a la sentencia del TJUE de 19 de noviembre de 2019, en la que se plantean dudas sobre la independencia e imparcialidad de la nueva Sala Disciplinaria del Tribunal Supremo polaco (ver detalles en eucrim 3/2019, pp. 155-156). También tuvo en cuenta otros recursos de infracción (pendientes) contra la reforma que habían sido remitidos al TJUE por la Comisión Europea.

Polonia reforma judicial

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han publicado recientemente su nueva Ley Federal del Trabajo nº 33 de 2021 (Nueva Ley), que deroga la Ley Federal del Trabajo nº 8 de 1980 (Ley anterior). La nueva ley entra en vigor el 2 de febrero de 2022 e introduce cambios, algunos de los cuales pueden tener un impacto significativo en los acuerdos laborales existentes. A continuación presentamos una visión general de algunos de los cambios clave, su impacto y los próximos pasos que los empleadores deben considerar.

La nueva ley se aplica a todas las relaciones laborales existentes y futuras en el sector privado en los EAU, y también en las zonas francas que no tienen su propia legislación laboral. La Nueva Ley no se aplicará a las relaciones laborales en el Centro Financiero Internacional de Dubai o en el Mercado Global de Abu Dhabi, ya que tienen su propio régimen de legislación laboral.

Se espera que el Gabinete emita reglamentos ejecutivos (Executive Regulations) a propuesta del Ministro de Recursos Humanos y Emiratización, que se espera que proporcionen la tan necesaria claridad sobre la aplicación de las diversas disposiciones y cambios nuevos introducidos por la Nueva Ley.

Tribunal constitucional de polonia

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han publicado recientemente su nueva Ley Federal del Trabajo nº 33 de 2021 (nueva ley), que deroga la Ley Federal del Trabajo nº 8 de 1980 (ley anterior). La nueva ley entra en vigor el 2 de febrero de 2022 e introduce cambios, algunos de los cuales pueden tener un impacto significativo en los acuerdos laborales existentes. A continuación presentamos una visión general de algunos de los cambios clave, su impacto y los próximos pasos que los empleadores deben considerar.

La nueva ley se aplica a todas las relaciones laborales existentes y futuras en el sector privado en los EAU, y también en las zonas francas que no tienen su propia legislación laboral. La Nueva Ley no se aplicará a las relaciones laborales en el Centro Financiero Internacional de Dubai o en el Mercado Global de Abu Dhabi, ya que tienen su propio régimen de legislación laboral.

Se espera que el Gabinete emita reglamentos ejecutivos (Executive Regulations) a propuesta del Ministro de Recursos Humanos y Emiratización, que se espera que proporcionen la tan necesaria claridad sobre la aplicación de las diversas disposiciones y cambios nuevos introducidos por la Nueva Ley.

Inundaciones en europa

La justicia emana del pueblo y es impartida en nombre del monarca por los jueces y magistrados que constituyen el poder judicial. Sólo los jueces pueden impartir justicia, es decir, sólo ellos pueden dictar sentencias y hacerlas cumplir.

La admisión a la carrera judicial se basa en los principios de mérito y capacidad. El proceso de selección es objetivo y transparente, garantizando la igualdad de oportunidades para todos los que cumplen los criterios y que tienen las habilidades, la competencia profesional y las calificaciones necesarias para servir como juez.

La categoría para la que hay más candidatos es la de juez. De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial, para ser juez los candidatos deben aprobar un concurso para licenciados en Derecho y realizar un curso en la Escuela Judicial.

Por último, los magistrados del Tribunal Supremo son nombrados por el Consejo General del Poder Judicial entre los jueces decanos con un mínimo de 15 años de servicio, de los cuales 10 como juez decano, mientras que una quinta parte de los magistrados del Tribunal Supremo son nombrados entre abogados de reconocida capacidad con un mínimo de 15 años de experiencia