Reglamento de régimen disciplinario de los funcionarios de la administración del estado

tipos de mala conducta en la función pública

La Ley de la República Popular China sobre los funcionarios públicos, modificada y adoptada en la 7ª Reunión del Comité Permanente de la 13ª Asamblea Popular Nacional de la República Popular China el 29 de diciembre de 2018, queda promulgada y entrará en vigor el 1 de junio de 2019.

(Adoptada en la 15ª Reunión del Comité Permanente de la Décima Asamblea Popular Nacional el 27 de abril de 2005; modificada de acuerdo con la Decisión sobre la modificación de ocho leyes, incluida la Ley de Jueces de la República Popular China, que fue adoptada en la 29ª Reunión del Comité Permanente de la Duodécima Asamblea Popular Nacional el 1 de septiembre de 2017, y revisada en la 7ª Reunión del Comité Permanente de la Decimotercera Asamblea Popular Nacional el 29 de diciembre de 2018)

Artículo 1 La presente Ley se promulga de conformidad con la Constitución de la República Popular China para llevar a cabo una gestión basada en la ley de los funcionarios, salvaguardar sus derechos e intereses legítimos, reforzar la supervisión sobre ellos, garantizar el cumplimiento de sus deberes y velar por que los funcionarios sean competentes y profesionales, firmes en sus ideales y convicciones, dispuestos a servir al pueblo, diligentes en el trabajo, dispuestos a asumir responsabilidades y honestos y rectos.

funcionario alemán

La Constitución Española establece que los principios de mérito y capacidad, igualdad y publicidad regirán el proceso de selección de la función pública. En concreto, establece que “los ciudadanos tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones públicas” y que “la ley regulará el ingreso en la función pública de acuerdo con los principios de mérito y capacidad”.En base a estas disposiciones constitucionales relativas al acceso a la función pública, la Administración General del Estado ha implantado un sistema de acceso que se detalla a continuación a título informativo:Requisitos de los empleados públicos no establecidos:Además de los supuestos anteriores, los no nacionales que tengan permiso de trabajo y residencia en España.

ACCESO A PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES QUE IMPLIQUEN UNA RELACIÓN HABITUAL CON MENORES Y SU EJERCICIO. Para el acceso a las profesiones, oficios y actividades que impliquen una relación habitual con menores, y para el ejercicio de las mismas se requerirá no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad o la integridad sexual, incluidas las agresiones o abusos sexuales, el acoso sexual, el exhibicionismo e incitación sexual, la prostitución y la explotación sexual y corrupción de menores, así como la trata de seres humanos, A tales efectos, los candidatos que deseen acceder a dichas profesiones, oficios o actividades deberán acreditar tal circunstancia mediante certificado expedido por el Registro Central de Delincuentes Sexuales.

sueldo de los funcionarios públicos en alemania

Las normas que se imponen a la conducta de un funcionario son, en parte, las que cabe esperar de cualquier empleado leal, competente y obediente y, en parte, las que se imponen a un empleado público. Lo ideal es que el funcionario esté por encima de cualquier sospecha de parcialidad y no deje que sus simpatías, lealtades o intereses personales afecten al desempeño de sus funciones; por ejemplo, un funcionario está obligado a ser circunspecto en sus gestiones financieras privadas. Como norma general, un funcionario no puede participar directa o indirectamente en ningún comercio o negocio y sólo puede participar en organizaciones sociales o benéficas si éstas no tienen relación con sus funciones oficiales. El derecho de los funcionarios a prestar o tomar dinero prestado está siempre estrictamente limitado y se les prohíbe aceptar regalos.

Existen diferentes posturas sobre la medida en que los funcionarios pueden participar en actividades políticas. Una opinión es que un funcionario tiene los mismos derechos constitucionales que el resto de los ciudadanos y que, por tanto, es inconstitucional intentar limitar esos derechos de otra manera que no sea mediante el derecho común. La opinión contraria es que, dado que los funcionarios públicos desempeñan una función única de gobierno nacional, su integridad y lealtad a sus amos políticos podría verse afectada por la participación activa en asuntos políticos, y la confianza del público en su imparcialidad podría verse afectada. En términos generales, los países que tradicionalmente esperan que los funcionarios se comporten con total imparcialidad y se ajusten a la política ministerial con energía y buena voluntad, estén o no de acuerdo con la política, esperan que todos los funcionarios se comporten con circunspección en los asuntos políticos. El Reino Unido tiene una prohibición total de que sus altos funcionarios participen en cualquier forma de actividad política. Sin embargo, la prohibición se vuelve progresivamente menos estricta para los grados medios y bajos del servicio.

diferencia entre interdicción y suspensión en la función pública

La Constitución Española establece que los principios de mérito y capacidad, igualdad y publicidad regirán el proceso de selección de la función pública. En concreto, establece que “los ciudadanos tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a los cargos públicos” y que “la ley regulará el ingreso en la función pública de acuerdo con los principios de mérito y capacidad”.

Para el acceso a las profesiones, oficios y actividades que impliquen la relación habitual con menores, y para su ejercicio se requerirá no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad o integridad sexual, incluidas las agresiones o abusos sexuales, el acoso sexual, el exhibicionismo e incitación sexual, la prostitución y la explotación sexual y corrupción de menores, así como la trata de seres humanos, A tales efectos, los candidatos que deseen acceder a dichas profesiones, oficios o actividades deberán acreditar tal circunstancia mediante un certificado expedido por el Registro Central de Delincuentes Sexuales.