Revista juridica de catalunya

entrevista de apoyo red uno de bolivia atentado barcelona 2

Para lograr su propósito, la RJC ofrece una plataforma para el debate interdisciplinario sobre la materia del Derecho y sobre el Derecho catalán en particular, y busca contribuciones creativas tanto en la teoría como en la práctica del Derecho. La revista publica artículos de alta calidad tanto de profesionales y académicos de reconocido prestigio, como de jóvenes que se inician en la carrera profesional en sus respectivas disciplinas.

1. Presentación de manuscritos. La RJC acepta para su publicación manuscritos que traten sobre todos los aspectos del Derecho, ya sea público o privado. Cuando lo considere conveniente, el Consejo de Redacción podrá encargar manuscritos en áreas o aspectos en los que se considere necesario su desarrollo o discusión.

2. Evaluación de los manuscritos. Los manuscritos presentados al RJC serán evaluados por revisores anónimos independientes. Los manuscritos que no sean aceptados para su publicación no serán devueltos al autor, ni se mantendrá ninguna correspondencia al respecto.

5. Trabajo original. Los trabajos enviados al RJC para su publicación deben ser originales y no deben haber sido publicados en ningún otro lugar ni en ningún otro idioma. Todos los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de la obra, incluida su puesta a disposición interactiva, pertenecen al RJC. Por lo tanto, los autores que deseen reproducir su trabajo en otro lugar, ya sea total o parcialmente, tras su publicación en la RJC, deberán solicitar autorización e indicar en una nota a pie de página que se trata de una reproducción de un trabajo ya publicado en la RJC, indicando el número del número y las páginas concretas.

Revista juridica de catalunya del momento

Para lograr su propósito, la RJC ofrece una plataforma para el debate interdisciplinario sobre la materia del Derecho y sobre el Derecho catalán en particular, y busca contribuciones creativas tanto en la teoría como en la práctica del Derecho. La revista publica artículos de alta calidad tanto de profesionales y académicos de reconocido prestigio, como de jóvenes que se inician en la carrera profesional en sus respectivas disciplinas.

1. Presentación de manuscritos. La RJC acepta para su publicación manuscritos que traten de todos los aspectos del Derecho, ya sea público o privado. Cuando lo considere conveniente, el Consejo de Redacción podrá encargar manuscritos en áreas o aspectos en los que se considere necesario su desarrollo o discusión.

2. Evaluación de los manuscritos. Los manuscritos presentados al RJC serán evaluados por revisores anónimos independientes. Los manuscritos que no sean aceptados para su publicación no serán devueltos al autor, ni se mantendrá ninguna correspondencia al respecto.

3. Formato de los manuscritos. Los manuscritos deberán presentarse en formato electrónico y enviarse a la dirección de correo electrónico del RJC ([email protected]). La extensión de los artículos no deberá superar las 30 páginas de texto, y se utilizará un interlineado de línea y media y un tamaño de letra 12 en todo el texto. Los artículos deben ir acompañados de un resumen en inglés y en el idioma del manuscrito original. Los autores deberán incluir su dirección de correo electrónico para facilitar el intercambio de opiniones sobre el trabajo publicado.

Revista juridica de catalunya online

Niños Ciudadanía e inclusión Comercio y mercados Cultura y ocio Demografía y población Ecología y medio ambiente Economía y empresa Educación y formación Feminismo y mujer Alimentación Salud Historia Vivienda Movilidad y transporte Participación Filosofía Política Administración pública Liderazgo público Seguridad y prevención Personas mayores Medios de comunicación social Servicios sociales Deporte Tecnología, innovación y conocimiento Adolescentes y jóvenes Territorio Turismo Urbanismo e infraestructuras Trabajo

Revista juridica de catalunya 2022

Utilice las comillas para buscar una “frase exacta”. Añada un asterisco (*) a un término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (transp*, 32019R*). Utilice un signo de interrogación (?) en lugar de un solo carácter en el término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (ca?e encuentra case, cane, care).

Sentencia del Tribunal de Justicia de 26 de marzo de 1987. # Comisión de las Comunidades Europeas contra Reino de los Países Bajos. # Sujetos pasivos a efectos del IVA – Organismos de derecho público – Notarios y agentes judiciales. # Asunto 235/85.

Sentencia del Tribunal de Justicia de 26 de marzo de 1987. Comisión de las Comunidades Europeas contra el Reino de los Países Bajos. Sujetos pasivos del IVA – Organismos de derecho público – Notarios y agentes judiciales. Asunto 235/85.

Sentencia del Tribunal de 26 de marzo de 1987. Comisión de las Comunidades Europeas contra el Reino de los Países Bajos. Sujetos pasivos del IVA – Organismos de derecho público – Notarios y agentes judiciales. Asunto 235/85.

Sentencia del Tribunal de 26 de marzo de 1987. – Comisión de las Comunidades Europeas contra el Reino de los Países Bajos. – Sujetos pasivos del IVA – Organismos de derecho público – Notarios y agentes judiciales. – Asunto 235/85.