Solicitud de cancelación de la anotación del embargo por caducidad

orden de confiscación

NOTA: Este documento fue revisado el 17 de noviembre de 2005, en las áreas de pagos a informantes y la colocación de bienes de confiscación en uso oficial. Las revisiones de 2005 se actualizan en este documento con los números de sección de la USAM añadidos.

Para cumplir con estos objetivos es esencial que el programa sea administrado de una manera fiscalmente responsable que minimice los costos incurridos por los Estados Unidos mientras se maximiza el impacto en las empresas criminales. Además, la integridad de todo el programa de confiscación depende de la fiel administración de los bienes confiscados y de su producto.

Estas Directrices no pretenden crear ni conferir ningún derecho, privilegio o beneficio a los demandantes, acusados o peticionarios potenciales o reales. Asimismo, no pretenden tener fuerza de ley. Véase, United States v. Caceres, 440 U.S. 741 (1979).

El Fiscal General está facultado para retener cualquier propiedad confiscada civil o penalmente para uso oficial de cualquier agencia federal. Ningún bien incautado se destinará a uso oficial hasta que se haya tomado una decisión definitiva de decomiso y la solicitud de destinar el bien a uso oficial haya sido aprobada por el funcionario correspondiente.

cómo recuperar un vehículo confiscado

“Ministro” significa, a menos que el contexto requiera otra cosa, el Ministro de Desarrollo Económico, Empleo e Infraestructura o cualquier otro miembro del Consejo Ejecutivo al que se le asigne la administración de esta Ley en virtud de la Ley del Consejo Ejecutivo, y “Ministerio” tiene un significado correspondiente; (“ministre”)

“propietario corporativo anterior”, cuando se utiliza en referencia a la propiedad corporativa confiscada, significa la corporación cuya disolución dio lugar a que la propiedad se convirtiera en propiedad corporativa confiscada; (“personne morale anciennement propriétaire”)

ii. no se encuentra en, sobre o debajo de la propiedad corporativa confiscada, pero el Ministro, después de consultar con el Guardián Público y el Fiduciario, es de la opinión de que el control sobre la propiedad personal es necesario para los propósitos de,

(7) Para mayor certeza, los bienes corporativos confiscados, que no sean los bienes personales a los que se refiere el párrafo 2 de la subsección (6), se confieren a la Corona, incluso si el anterior propietario corporativo sigue figurando como propietario registrado de los bienes.

ley de confiscación civil

“Ministro” significa, a menos que el contexto requiera otra cosa, el Ministro de Desarrollo Económico, Empleo e Infraestructura o cualquier otro miembro del Consejo Ejecutivo al que se le asigne la administración de esta Ley en virtud de la Ley del Consejo Ejecutivo, y “Ministerio” tiene un significado correspondiente; (“ministre”)

“propietario corporativo anterior”, cuando se utiliza en referencia a la propiedad corporativa confiscada, significa la corporación cuya disolución dio lugar a que la propiedad se convirtiera en propiedad corporativa confiscada; (“personne morale anciennement propriétaire”)

ii. no se encuentra en, sobre o debajo de la propiedad corporativa confiscada, pero el Ministro, después de consultar con el Guardián Público y el Fiduciario, es de la opinión de que el control sobre la propiedad personal es necesario para los propósitos de,

(7) Para mayor certeza, los bienes corporativos confiscados, que no sean los bienes personales a los que se refiere el párrafo 2 de la subsección (6), se confieren a la Corona, incluso si el anterior propietario corporativo sigue figurando como propietario registrado de los bienes.

aviso de decomiso civil

Cuando se produce un incumplimiento o una infracción de las obligaciones contractuales, se producirá el decomiso de dinero, bienes o cualquier otra cosa de valor definida en un contrato con el fin de compensar a la parte perjudicada. Por ejemplo, la pérdida de un depósito por no cerrar una transacción de compra es una estipulación común en un contrato de venta de bienes raíces.

En el ámbito de la inversión, se puede exigir a un propietario que renuncie a las acciones que posee si no puede hacer frente a la demanda de una opción. Los fondos obtenidos por la pérdida se pagan a la contraparte. Los propietarios también pueden perder acciones si intentan venderlas durante un periodo de negociación restringido. La pérdida de acciones vuelve al emisor de las mismas.

Muchas veces, cuando una empresa ofrece a los empleados opciones sobre acciones (ESO) o acciones de la empresa como incentivo, tendrá limitaciones sobre cuándo y cómo esas participaciones pueden ser vendidas por el empleado. En algunos casos, si el empleado abandona la empresa antes de que transcurra un plazo determinado, se le puede exigir que pierda las acciones de la empresa que se le asignaron.