Tema 19 administración electrónica y servicios al ciudadano

importancia del gobierno electrónico pdf

El gobierno y las empresas se están implicando ampliamente en los intentos de resolver las preocupaciones medioambientales y sociales y de reducir las vulnerabilidades de las empresas. Los resultados de la RSE pueden contribuir a reforzar, normalizar y eliminar las disparidades económicas en una sociedad (Bapuji et al., 2020). Las empresas que prestan más atención al desarrollo de actividades de RSC gozan de una buena reputación entre sus grupos de interés (Lin-Hi y Blumberg, 2018). Especialmente en esta época de desarrollo de las TIC, cualquier información relacionada con las corporaciones, como sus opiniones sobre la RSC, puede influir en las decisiones de las partes interesadas (Elfeky, 2017). Mientras que los argumentos relacionados con la política obligatoria de RSE cambian continuamente en respuesta a las agendas de investigación académica, los escándalos corporativos y el clima económico (Chen et al., 2021; Li et al., 2021; Wu et al., 2021).

En la literatura anterior, se ha explorado ampliamente la asociación entre la corrupción y el gobierno electrónico, y se concluye que las iniciativas de gobierno electrónico no eliminan todas las formas de corrupción (Ali et al., 2021; Maqsoom et al., 2021b). Mientras que estudios limitados han documentado la influencia del desarrollo de las TIC y el gobierno electrónico en la corrupción (Srivastava y Vyas, 2015; Srivastava et al., 2016). Se ha afirmado que los gobiernos han erradicado y reducido significativamente los niveles de corrupción como resultado de las plataformas de desarrollo del gobierno electrónico (Ojha y Palvia, 2012). Se puede reducir más la corrupción a través de iniciativas que fomentan la transparencia y la rendición de cuentas (Mistry, 2012). Esto demuestra que la literatura no ha abordado la influencia del desarrollo del gobierno electrónico en el rendimiento de la RSE a través del papel mediador de las TIC, la política de RSE, la corrupción y la calidad institucional. Con el fin de abordar esta laguna, este estudio desarrolla un modelo para evaluar empíricamente la influencia del desarrollo del gobierno electrónico en el desempeño de la RSE a través del papel mediador de las variables consideradas.

ventajas del gobierno electrónico

En cuestión de semanas, hemos visto la importancia de la adaptación para abrazar la nueva normalidad. Los cambios en el estilo de vida han dado lugar a importantes avances en la digitalización mediante una modificación de la perspectiva a un ritmo muy rápido. Desde las empresas que adaptan sus políticas de home office y animan a sus empleados a trabajar desde casa hasta las empresas que ofrecen una amplia gama de servicios digitales, las oportunidades de expandirse en el ámbito digital nunca han sido tan destacadas.

Muchos eventos a gran escala se han convertido en alternativas digitales. Desde las ruedas de prensa digitales hasta la virtualización de las reuniones, un número cada vez mayor de organizaciones han adoptado y seguirán adoptando tecnologías que pueden ayudar a fomentar una comunicación eficaz. Además, a medida que el trabajo a distancia se hace más necesario, tanto los empresarios como los empleados pensarán en métodos para mejorar los procesos actuales.

En este momento, el impulso de la innovación es innegable. El ecosistema actual ha abierto las puertas a un abanico de posibilidades y aplicaciones que ayudan a mantener a las personas informadas, protegidas y seguras. Además, la innovación es especialmente inminente dentro de las tecnologías para los gobiernos, que pretenden ofrecer soluciones avanzadas para los servicios y las políticas públicas.

qué es el gobierno electrónico

En cuestión de semanas, hemos visto la importancia de la adaptación para abrazar la nueva normalidad. Los cambios en el estilo de vida han dado lugar a importantes avances en la digitalización mediante una modificación de la perspectiva a un ritmo muy rápido. Desde las empresas que adaptan sus políticas de home office y animan a sus empleados a trabajar desde casa hasta las empresas que ofrecen una amplia gama de servicios digitales, las oportunidades de expandirse en el ámbito digital nunca han sido tan destacadas.

Muchos eventos a gran escala se han convertido en alternativas digitales. Desde las ruedas de prensa digitales hasta la virtualización de las reuniones, un número cada vez mayor de organizaciones han adoptado y seguirán adoptando tecnologías que pueden ayudar a fomentar una comunicación eficaz. Además, a medida que el trabajo a distancia se hace más necesario, tanto los empresarios como los empleados pensarán en métodos para mejorar los procesos actuales.

En este momento, el impulso de la innovación es innegable. El ecosistema actual ha abierto las puertas a un abanico de posibilidades y aplicaciones que ayudan a mantener a las personas informadas, protegidas y seguras. Además, la innovación es especialmente inminente dentro de las tecnologías para los gobiernos, que pretenden ofrecer soluciones avanzadas para los servicios y las políticas públicas.

lista de servicios de la administración electrónica

Este estudio conceptualiza la administración electrónica como un constructo multidimensional con tres dimensiones subyacentes, a saber, la ciudadanía empoderada, la red hiperintegrada y la arquitectura de sistema evolutiva.

Las revoluciones de la información y la hiperconectividad han provocado importantes trastornos en las interacciones de los ciudadanos con los gobiernos de todo el mundo. Los fracasos en la implementación de las intervenciones de gobierno electrónico sugieren la falta de un enfoque integrado en la comprensión del gobierno electrónico como disciplina. En este estudio, presentamos un marco conceptual global e integrado del gobierno electrónico basado en una sólida investigación cualitativa para describir los factores que deben integrarse para implementar el gobierno electrónico con éxito. A partir de 168 entrevistas en profundidad realizadas a múltiples partes interesadas en la India, este estudio define la administración electrónica como un constructo multidimensional cuyos antecedentes son la orientación al cliente, la orientación al canal y la orientación a la tecnología. Basándose en las teorías de la orientación al cliente y del marketing relacional, este estudio propone que el factor más significativo que influye en el éxito de la implantación de proyectos de administración electrónica es la orientación al ciudadano, seguida de la orientación al canal y la orientación tecnológica. El estudio también identifica la brecha digital, el crecimiento económico y la estabilidad política como moderadores del gobierno electrónico. Además, el estudio propone los resultados tangibles e intangibles de la administración electrónica con la percepción de la privacidad y la comprensión compartida como condiciones moderadoras. Por último, el estudio presenta implicaciones teóricas y prácticas relevantes con direcciones de investigación futuras.